
"La Academia Americana de Pediatr�a (American Academy of Pediatrics) aconseja actualmente no compartir cama durante el primer a�o de vida, debido a un mayor riesgo de SMSL [s�ndrome de muerte s�bita del lactante]", anot� la coautora del estudio Lauren Hale, profesora asociada de medicina preventiva del Programa de Postgrado en Salud P�blica de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook. "Sin embargo, se ha hecho muy poca investigaci�n sobre las potenciales consecuencias en el desarrollo de compartir cama en la �poca en que el ni�o comienza a caminar", a�adi�.
"Hallamos que tras ajustar por las caracter�sticas de madre y ni�o, no hubo diferencias cognitivas ni conductuales observadas entre los ni�os que compart�an cama y los que no", dijo Hale.
Hale y colegas presentan sus hallazgos en la edici�n de agosto de la revista Pediatrics.
El esfuerzo actual del equipo se enfoc� en 944 familias de bajos ingresos que ten�an al menos un ni�o menor de un a�o al inicio del estudio.
Hab�a m�s o menos la misma cantidad de ni�os y ni�as entre los participantes. En cuanto a las madres de los ni�os, alrededor de 30 por ciento eran negras, 25 por ciento hispanas y casi 40 por ciento blancas.
Los autores visitaron a cada familia cuando los ni�os cumplieron uno, dos y tres a�os. En esos momentos, las madres proveyeron informaci�n sobre la salud de sus hijos, las rutinas de crianza y el lugar donde dorm�an. A los cinco a�os, todos los ni�os se sometieron a pruebas cognitivas y conductuales, con un enfoque en la evaluaci�n de las habilidades matem�ticas y de alfabetismo, as� como la evaluaci�n de los niveles de hiperactividad y las habilidades sociales.
Los investigadores hallaron que las familias negras e hispanas eran m�s propensas a compartir cama con los ni�os peque�os que las blancas.
Independientemente, tras controlar varios factores (como el sexo del ni�o, el peso al nacer, la etnia, el estatus econ�mico y la educaci�n de la madre) los autores no hallaron una relaci�n entre los beb�s que comenzaban a caminar que compart�an cama y el inicio de problemas cognitivos o conductuales para los cinco a�os.
Hale dijo que los hallazgos sugieren que compartir cama no es necesariamente una mala idea para los beb�s de esa edad.
As� que aconsej� que "los padres deben tomar las decisiones sobre d�nde dormir� el beb� seg�n las circunstancias familiares espec�ficas, con la meta de facilitar el mejor sue�o posible para los ni�os".
La Dra. Nina Sand-Loud, profesora asistente de pediatr�a de la Facultad de medicina de la Dartmouth y pediatra del desarrollo y la conducta del Centro M�dico Dartmouth-Hitchcock, se mostr� de acuerdo.
"Creo que cada familia tiene que determinar qu� es lo que m�s le conviene, en t�rminos de lo que funciona mejor para su hijo y el sue�o de su hijo a diario", coment�.
Tambi�n en un comentario sobre el estudio, Michelle M. Garrison, cient�fica investigadora del Instituto de Investigaci�n Pedi�trica de Seattle, se enfoc� en la idea de que lo que importa "no es compartir la cama en s�, sino exactamente c�mo lo hacen los padres".
Garrison explic� que "algunos ni�os se duermen solos en las camas de sus padres, y luego los padres van a la cama. Otros se duermen con sus padres en la cama todo el tiempo. Y eso marca una diferencia. Los ni�os peque�os que se duermen solos tienden a dormir m�s inquietamente. Y un sue�o de buena calidad realmente tiene un impacto sobre los problemas conductuales y cognitivos posteriores", se�al�.
"As� que compartir cama no es necesariamente algo que desaconsejar", apunt� Garrison. "En realidad puede ser algo positivo. Se trata de averiguar c�mo hacerlo".
De cualquier forma, Sand-Loud enfatiz� que los padres no deben interpretar los hallazgos como una exhortaci�n para comenzar a compartir la cama con sus hijos en la infancia.
"Sigue siendo importante enfatizar el mayor riesgo de SMSL antes del a�o de edad al compartir cama", anot�. "Y me preocupa que la gente malinterprete este trabajo para pensar que est� bien compartir la cama con un beb� m�s peque�o tan solo porque tal vez est� bien hacerlo con beb�s que ya caminan. No es as�".
Desde | HealthDay News
La nota fue extra�da del link anterior. Si tienes dudas o sugerencias sobre derecho de autor favor de remitirse a la liga mencionada con anterioridad.
http://blog.mamasybebes.com
Source: http://blog.mamasybebes.com/2011/07/colecho-con-bebes-que-ya-caminan-no.html
decathlon educacion mujeres y hombres uned agencia tributaria becas hacienda cita previa dni catastro boe ucm romina yan
No hay comentarios:
Publicar un comentario