Los mandamases de la industria del videojuego pueden regocijarse ante su triunfo, pues ayer el Tribunal Supremo les dio la razón en una batalla legal que lleva prolongándose durante más de 6 años.
Dicho enfrentamiento constaba de dos partes con intereses contrapuestos: por un lado el Estado de California, quienes querían desarrollar una ley para prohibir la venta de videojuegos violentos a menores; y por otra parte la Asociación Mercantil de Entretenimiento y la Asociación de Software de Entretenimiento, quienes consideraban anticonstitucional criminalizar la venta de “cultura”, tenga ésta contenido violento o no, a menores de edad, recayendo en sus padres la responsabilidad sobre contenido audiovisual que sus hijos pueden consumir.
Es decir, California contra el videojuego. Y ha ganado el videojuego.
En esta victoria hay varios aspectos que merece la pena considerar. Por ejemplo, que es la primera vez que la Corte Suprema se pronuncia a favor del videojuego en cualquiera de sus formas y, lo más importante, que se ha considerado el videojuego como un bien cultural equiparable al cine o la literatura, lo cual está protegido por la Primera Enmienda. Y es que los principios de la libertad de expresión no varían con el formato utilizado.
Ese ha sido el argumento más poderoso de los que han decidido la victoria para el sector del ocio electrónico. Textualmente, se han esgrimido opiniones a favor del videojuego muy inteligentes, como que “leer a Dante es incuestionablemente mucho más edificante, intelectual y culturalmente, que jugar al ‘Mortal Kombat’. Pero esa diferencia cultural e intelectual no es constitucional.” También se han considerado insuficientes las evidencias científicas al respecto del daño que causa la violencia en los videojuegos a los pequeños.
Ha sido una jornada legal muy interesante y beneficiosa para el mundo del videojuego, que por fin ve equiparados sus derechos a los de otras formas de expresión artística. Y es que independientemente de si ha de estar prohibido o no vender juegos violentos a menores, lo realmente importante es que por fin se considere, a nivel legal, el videojuego como un arte, pese a quien pese.
Recordad que seguimos comentando la actualidad del videojuego las 24 horas en Hasta los Juegos!
justin bieber camila chino y nacho paul mccartney dread mar i lady gaga enrique iglesias david guetta chayanne facebook tuenti youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario