domingo, 7 de agosto de 2011

S�ndrome de d�ficit de la naturaleza

Un buen paseo por el campo, una ma�ana en una playa tranquila o una estimulante excursi�n por la monta�a son un excelente ant�doto para que los ni�os sufran menos tensi�n (provocada por situaciones agobiantes que, a menudo, causan reacciones psicosom�ticas o trastornos psicol�gicos). Disfrutar de la cercan�a de la naturaleza permite rebajar el nivel de estr�s en la poblaci�n infantil, seg�n una investigaci�n llevada a cabo por Jos� Antonio Corraliza, soci�logo y catedr�tico de Psicolog�a, y Silvia Collado, psic�loga, ambos de la Universidad Aut�noma de Madrid.

Los investigadores seleccionaron a un grupo de 172 ni�os, de edades comprendidas entre los 10 y los 13 a�os. Despu�s, analizaron, mediante la Escala de Estr�s Percibido de M.C. Martorell, el nivel de estr�s de los ni�os y su relaci�n con la cercan�a de la naturaleza. Para evaluarlo, eligieron cinco situaciones que suelen ser estresantes en los m�s peque�os: no pasar suficiente tiempo con los progenitores, no tener suficiente dinero para gastar en lo que se quiere, no tener tiempo para hacer los deberes, que los padres discutan delante de ellos y no tener nada que hacer.

Quienes mostraban m�s estr�s eran quienes acud�an al colegio con una naturaleza cercana baja, mientras que quienes mostraban menos tensi�n eran los alumnos del colegio con una naturaleza cercana muy alta. Es decir, cuanto m�s naturaleza hay, menor nivel de estr�s se detecta en los ni�os. Otro de los datos destacables del citado estudio es que la cercan�a de la naturaleza es un factor muy importante en los ni�os que son m�s vulnerables.

Naturaleza beneficiosa

Numerosas investigaciones han se�alado que vivir lejos de la naturaleza tiene consecuencias negativas para la salud mental y f�sica. Es lo que se conoce como "s�ndrome de d�ficit de la naturaleza". La ausencia o la escasa presencia de naturaleza afecta el rendimiento cognitivo de los ni�os. Disfrutar de la cercan�a de la naturaleza hace sentirse m�s libres y los diagnosticados de d�ficit de atenci�n cr�nico mejoran de sus s�ntomas.

Seg�n el psic�logo y pedagogo estadounidense William Crain, los ni�os que pasan suficiente tiempo en plena naturaleza desarrollan m�s sentimientos positivos hacia otras personas, se sienten en mayor armon�a con el mundo y est�n m�s relajados.

Desde | Consumer

La nota fue extra�da del link anterior. Si tienes dudas o sugerencias sobre derecho de autor favor de remitirse a la liga mencionada con anterioridad.

Mam�s y Beb�s Blog, tu blog de Maternidad
http://blog.mamasybebes.com

Source: http://blog.mamasybebes.com/2011/08/sindrome-de-deficit-de-la-naturaleza.html

decathlon educacion mujeres y hombres uned agencia tributaria becas hacienda cita previa dni catastro boe ucm romina yan

No hay comentarios:

Publicar un comentario